5 de mayo de 2025:
La norma trata de dar solución a las dificultades que surgen en el cálculo del delta supervisor (δ) de las opciones de materias primas cuando los precios del subyacente pasan a ser negativos o nulos, situación que ya se produjo con los tipos de interés.
La delta es una medida del riesgo de tendencia del movimiento del activo subyacente. Cuando la delta es positiva (opciones call) indica un movimiento positivo en el valor de la prima ante aumentos del precio del subyacente. Cuando la Delta es negativa (opciones put), la prima o el valor teórico de la opción aumentará ante reducciones del precio del activo subyacente.
La fórmula empleada en el CRR recurre al logaritmo neperiano del término P/K (la relación entre el precio del subyacente y el precio de ejercicio de la opción), lo que provoca un error cuando el precio es nulo o negativo, ya que el argumento de un logaritmo siempre debe ser un número positivo. En tal caso, se ha optado por desplazar la ratio P/K añadiendo un factor de lambda («λ») que representa el nivel presumiblemente más bajo posible en el que los tipos de interés en la moneda respectiva o el precio de la materia prima pueden volverse negativos.
22 de mayo de 2025:
La norma precisa los campos a utilizar para poder identificar cada tipo de derivado OTC, así como las características principales de los mismos, a fin de cumplir con lo dispuesto en MiFIR sobre obligaciones de transparencia de los derivados extrabursátiles.
A tales efectos se recurrirá a la norma ISO 10962 (clasificación de instrumentos financieros) de 2021, aunque la misma convivirá con la norma ISO 4914 que desarrolla el UPI. La norma tendrá efectos a partir de 1 de setiembre de 2026.
22 de mayo de 2025:
Este modelo se utiliza para el cálculo de las exposiciones que se cubren mediante la aportación de margen inicial y entra en vigor el 12 de julio de 2025.
Debe tenerse en cuenta que, tras la entrada en vigor de EMIR III, se requiere autorización a cargo de cada entidad nacional competente para permitir a las entidades obligadas a entregar este margen el uso de modelos de este tipo.
Como requisito previo, EBA ha centralizado la función de revisión de la proforma de los mismos, la cual se lleva a cabo con el administrador del modelo.
12 de juny de 2025:
En esencia, se trata de una plataforma gestionada por S&P Global Market Intelligence cuya finalidad es permitir cursar notificaciones de terminación de derivados entre los adheridos, así como actualizar las direcciones físicas establecidas a tales efectos.
La importancia de la iniciativa reside en los retrasos que estos procesos pueden comportar, y las pérdidas que se generan cuando los derivados afectados experimentan importantes variaciones de valor hasta el momento en que las notificaciones pueden tenerse por efectivas. La adhesión comportará también la modificación de los contratos en consonancia.